A Diana le encanta utilizar los imanes para hacer sus trucos de magia a los niños de la piscina. Cuando Enrique llega al pueblo, no le gusta que Diana los esté engañando. Él le da a ella un mapa del tesoro de hace cien años y ella utiliza su brújula y sus herramientas para marcar el lugar donde se encuentra el tesoro. Para su sorpresa, ¡el tesoro no está donde debe estar! ¿Qué hace que su brújula la haya llevado fuera de la ruta? Cuando ella descubra la respuesta, ¿continuará Diana engañando a los otros niños con sus trucos de magia o los ayudará a aprender sobre los imanes y los polos magnéticos de la Tierra?
Hawaiian locals and visitors always enjoy spotting endangered Hawaiian monk seals, but Honey Girl is an extra special case. She has raised seven pups, and scientists call her Super Mom. After Honey Girl is injured by a fishhook, she gets very sick. Scientists and veterinarians work to save Honey Girl so she can be released back to the ocean. This true story will have readers captivated to learn more about this endangered species.
¡También los niños pueden involucrarse en las ciencias! En esta colaboración entre la Dra. Ecologista Netti Bathala y Jennifer Keats Curtis, conoceremos a Lana y a su mamá. Cada verano, las dos son voluntarias para contar los cangrejos herradura que visitan su playa. Los lectores van a aprender datos muy valiosos acerca de esos animales antiguos y cómo pueden involucrarse en el esfuerzo para conservarlos.
Alexa y otros niños de su escuela en Costa Rica tienen un proyecto especial: ellos están criando cocodrilos americanos. Ella nombra a su cocodrilo “Jefe” porque parece que él está a cargo de los otros. Alexa le trae pollo y ranas para comer y escribe acerca de su progreso en su diario. Muy pronto, su pequeño crío está tan grande como una barra grande de pan. Se ha convertido en un cocodrilo joven y es tiempo de que Alexa le diga adiós y que Jefe regrese a la vida salvaje.
La gente de la región de Hawái y los visitantes siempre disfrutan cuando pueden ver a las focas monje de Hawái que, desafortunadamente, están en peligro de extinción pero, Honey Girl es un caso extra especial. Ella ha criado a siete cachorritos, y los científicos le llaman “La Super Mamá”. Después de que Honey Girl se enreda en un anzuelo, ella se pone muy enferma. Los científicos y los veterinarios trabajan para salvarla hasta que ella pueda ser devuelta a su playa. Esta historia verdadera tendrá a los lectores fascinados por aprender más acerca de estas especies en peligro de extinción.
Even kids can get involved in science! Ecologist Dr. Neeti Bathala and Jennifer Keats Curtis collaborate to bring us the story of these adventurous citizen scientists. Leena and her mom volunteer each summer to count the horseshoe crabs that visit their beach. With their dog Bobie at their sides, the duo spends a night on the shore surveying horseshoe crabs who have come to mate and lay eggs. Readers will learn valuable facts about these ancient animals and how they can get involved in the effort to conserve horseshoe crabs.
Jovita se está preparando para una noche fascinante: ¡es hora de contar murciélagos! Los murciélagos siempre han sido una bienvenida presencia durante los veranos en la granja de la familia. Pero, a través de los años, los números han disminuído ya que muchos de ellos, han contraído el síndrome de la naríz blanca en esa área. Jovita y su familia cuentan los murciélagos y envían los números a los científicos que los estudian para ver si la población de los murciélagos se puede recuperar. En una noche de verano, la familia se mueve muy sigilosamente sobre el terreno para observar el cielo y poder contar a los visitantes a su granja
When a young girl finds a sparkly rock buried in the dirt and discovers that it cleans to a beautiful quartz crystal, she is fascinated and becomes Julie the Rockhound. Join Julie as her dad shows her how to dig for minerals and explains the wonders of crystal formation. Combining clever wordplay with earth science, young readers learn about Earth's most abundant mineral "treasure."
Alexa and the other children at her escuela in Costa Rica have a special project: they are raising American Crocodiles. She names her croc Jefe, which means "boss," because he seems to be in charge of all the other babies. Alexa brings him chicken and frogs to eat, and writes about his progress in her diary. Soon, her little hatchling is as big as a loaf of bread. He has grown into a juvenile and it is time for Alexa to say goodbye and for Jefe to return to the wild.
Dena loves using magnets to perform magic tricks for the kids at the pool. When Enrique arrives in town, he doesnt like that Dena is fooling the others. He gives her a century-old treasure map and Dena uses her compass and tools to plot the location of the treasure. To her surprise, the treasure is not where it should be! What could cause her compass to lead her off course? When she discovers the answer, will Dena keep fooling the other kids with magic tricks or will she help them learn about magnetism and the earths shifting magnetic poles?
From slowing wildfires to planting seeds, one animal is the true superhero that keeps the African savanna in balance. Elephants dig to find salt that other animal lick, their deep footprints collect water for small creatures to drink, and they eat young trees to keep the forest from overtaking the grasslands. In every season, the elephants are there to protect the savanna and its residents but what would happen if the elephants were only once upon a time? Read along to discover the important role this keystone species plays in the savanna and explore what would happen if the elephants vanished.
esde el primer rayo de luz del amanecer hasta que se mete el sol al anochecer, la sabana se siente viva con muchos sonidos. Un león ruge temprano por la mañana, un joven babuino hace alaridos para alertar a los otros del peligro al medio día, y un joven ratón hace chillidos al atardecer. ¿Qué es lo que los animales están diciendo y por qué? Los animales se comunican de diferentes maneras; explora la próspera sabana y la “manera de hablar” entre sus habitantes a lo largo del transcurso del día.
From the first light of dawn until the sun sets at night, the savanna is alive with noise. A lion roars in the early morning, a young baboon shrieks at noon, and a young mouse squeals at dusk. What are the animals saying and why? Animals communicate in many ways; explore the thriving African savanna as its inhabitants talk to one another throughout the course of a day
La pequeña Lina se aparta de su madre mientras persigue a un sapo allá por el río. Cuando el hielo del glaciar se quiebra, el agua estrenduosa se la lleva rodando y retumbando. Ahora está sola y la cría mamut lucha por sobrevivir. Y, debe esconderse al pasar por delante de los leones de las cavernas, osos, gatos dientes de sable, e inclusive, algunos de los primeros humanos. Además de agotada y temerosa, se tiene que resguardar del clima tormentoso mientras lucha por regresar con su manada. ¿Cómo puede encontrarlos? ¿Podrá regresar con ellos algún día?
Haz un viaje alrededor del mundo para descubrir una amplia variedad de formaciones terrestres y características geológicas de la Tierra a través del verso rítmico de Esta tierra, es tu país. En el viaje encontrarás planicies, mecetas y colinas. Descubre cómo un arroyo puede crear un cañón o cómo la lava forma un archipiélago. Lee en voz alta y descubre nuevo terreno al pasar de cada página.
Take a trip around the world to discover a wide variety of Earth's land forms and geological features through the rhythmic verse in This Land is Your Land. On the journey encounter plains, plateaus, and rolling hills. Find out how a stream can make a canyon or lava creates an archipelago. Read aloud and discover new terrain with the flip of each page.
Little Woolly leaves her mother behind as she chases a toad down to the river. When the glacial ice breaks, she is swept away in the rumbling, rolling water. Now alone, the mammoth calf struggles to survive. She must sneak past cave lions, bears, saber-toothed cats and humans. Exhausted and afraid, she must even hide from stormy weather as she fights her way back to her herd. How can she find them? Will she ever get back?
Daisylocks needs a home that is just right. She asks Wind to help her find the perfect habitat to spread her roots, and he accepts the challenge. Wind blows Daisylocks to the plain, the mountain and the wetland. She objects to each place one by one too cold, too hard, too wet. Daisylocks is not ready to give up! They try the humid rainforest and then the warm beach; those are not just right either. Will Wind find the perfect climate and soil for Daisylocks to place her roots and grow into a beautiful flower?
Como los humanos, los animales pueden enfermarse o lastimarse. Las personas visitan a los doctores. A las mascotas las llevan con los veterinarios. ¿Qué les pasa a los animales salvajes cuando están lastimados, enfermos, o son huérfanos? La mayoría de las veces, llamamos a los rehabilitadores de los animales salvajes para que los rescaten. Este diario fotográfico lleva a los lectores “entre bastidores” a cuatro diferentes centros de rehabilitación. Enamórate de estos animales que viven en los traspatios mientras son cuidados hasta que recuperan la salud y son liberados a la vida silvestre cuando ya es posible hacerlo. Esta es la primera serie fotográfica de varias que van a presentar las diferentes formas y a la gran cantidad de personas que cuidan a una amplia variedad de animales. En el futuro, busca otros títulos de Ayudantes de animales que incluirán Cuidadores de Zoológicos, de Acuarios, Rescatadores de animales grandes, Rescatadores de animales marinos, Ecologistas, y Veterinarios.
Observa en este libro al zopilote deleitarse con el sol de la mañana, el correcaminos hace una nube de polvo, el jabalí se revuelca, y el gato montés le da a su cría una lamida con su lengua áspera. Mientras el sol atraviesa el cielo, aprende cómo doce diferentes animales del desierto enfrentan las dificultades para mantenerse limpios en un lugar seco y árido. Explora el hábitat del desierto a través de sus animales y sus hábitos de higiene. Redactado en una prosa lírica, esta historia es una celebración a las tierras del desierto del Suroeste Americano
Do you ever wonder how animals stay warm in the winter? Well they wonder how humans do too! In a twist of perspective, wild creatures question if humans use the same winter adaptation strategies that they do. Do they cuddle together in a tree or fly south to Mexico? Take a look through an animal's eyes and discover the interesting ways that animals cope with the cold winter months in this rhythmic story.
A Camila la castora le encantaría ser buena para algo. Su hermano Carlos, es un experto en reparar la madriguera con lodo y ramitas. Su hermana Carolina, es una espléndida nadadora y gimnasta bajo el agua. ¿Qué es lo que Camila sabe hace mejor? Un día, ella se fuga nadando por el arroyo y encuentra algunas plantas riquísimas para comer y árboles para roer. Cuando sus hermanos salen a buscarla, ¡todos los tres pequeños castores terminan atrapados! Toma un poco de simple ingeniería de parte de los humanos que pusieron las trampas, y el descubrimiento de los talentos especiales de Camila para que las personas y los castores finalmente encuentren una manera de vivir en armonía
Al bebé murciélago le gusta su casa en la cueva y nunca quiere dejarla. Mientras practica agitar sus alas una noche, se cae, y Demuchas-una la Rata Cachibachera lo rescata. Entonces ellos exploran en lo más profundo, las esquinas oscuras de la cueva donde encuentran animales asombrosos—animales que no necesitan ojos para ver o los colores para esconderse de sus enemigos. El bebé murciélago aprende lo importante que son los murciélagos para el hábitat de la cueva y cómo otras criaturas de cueva vivientes dependen de los murciélagos para comer. Finalmente, ¿el bebé murciélago se atreverá a salir de la cueva para ayudar a los otros animales?
Los animales del bosque están sorprendidos cuando la montaña explota repentinamente, cubriendo la tierra en cenizas rocosas, calientes y en piedras que hacen imposible la supervivencia para muchas plantas y animales. La tuza sobrevive en su madriguera subterránea con comida para alimentarse. ¿Cómo ayuda la tuza a que la montaña se recupere? Los científicos pasan años observando el regreso de la vida a la montaña siguiendo la erupción volcánica de Mount St. Helens el 18 de mayo de 1980. Esta historia de ficción está basada en las sorprendentes observaciones de cómo la vida regresa a una área que ha sido totalmente cambiada o destruída
Baby Bat loves his cave home and never wants to leave it. While practicing flapping his wings one night, he falls, and Pluribus Packrat rescues him. They then explore the deepest, darkest corners of the cave where they meet amazing animals--animals that don't need eyes to see or colors to hide from enemies. Baby Bat learns how important bats are to the cave habitat and how other cave-living critters rely on them for their food. Will Baby Bat finally venture out of the cave to help the other animals?